top of page

Aarón García Acosta

MÚSICA

Estudiante de la Licenciatura en Historia, en la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Melómano y fanático del Rock Alternativo.
Colaborador y parte del consejo editorial de Ideas Presentes.

 

COLUMNAS:

 

Adrián López Ornelas

MÚSICA

Nace en un pequeño pueblo llamado Yahualica en el estado de Jalisco.

A los 16 años llega a Tijuana, ciudad a la cual le tiene bastante cariño, pues le abrió muchas puertas que el pueblo jamás habría abierto.

Es egresado de la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California.

Desde niño siempre ha tenido inclinación hacia lo artístico, principalmente el dibujo, la música y el cine. Disfruta cantar, leer y escribir.

 

COLUMNAS:

Alejandro Sánchez

CINE

Tijuanense de pensamiento, palabra, obra y omisión; ha sido agraciado al no existir en el centro del universo. Sobrevivió a la Universidad Autónoma de Baja California, egresando más social y más humano. Aficionado de todo aquello que haga perder el tiempo. 
Ha leído cosas interesantes, y escrito cosas sin importancia. Espera ansiosamente el advenimiento de los cyborgs. 

 

COLUMNAS:

Ángela Lourdes

CULTURA

Ángela Lourdes es egresada de la carrera de Sociología, fotógrafa instantánea y amante de la contemplación de elementos urbanos en Tijuana y su gente.
Ha participado en proyectos de intervención social con grupos vulnerables y en muestras fotográficas sobre la migración y cotidianidad en Tijuana.
Actualmente estudia la maestría en Estudios de Migración Internacional en El Colegio de la Frontera Norte, coordina un Programa Juvenil y es miembro activo en la Asociación Civil Espacio Migrante.  

 

COLUMNAS:

Fernando Rafael Quintero

CINE

Fernando R. Quintero es licenciado en Comunicación y actualmente se desempeña como reportero digital en Entravision.

En su tiempo libre, que últimamente es nulo, bloguea sobre cine en su sitio Committed to Celluloid.

 

COLUMNAS:

 

Francisco Parra

CINE

Francisco Parra estudió Ciencia Política en el ITAM, apasionado por la opinión pública se divierte haciendo estudios de investigación de mercado.

Convencido que el arte construye, destruye y deconstruye, cree que los espectadores pueden juzgar y, sobretodo, disfrutar todas las expresiones.

Tijuanense, born and raised, drexleriano, mourinhista y beliber.

 

COLUMNAS:

Karina Muñoz

ARTE

Originaria de Tijuana, Baja California. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Plantel Noroeste. 

Posee el título de técnico en danza, con estudios en la escuela Gloria Campobello. Diplomado en periodismo cultural por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Diplomado en creación literaria por el INBA. Diplomado en creación literaria por el Instituto Sor Juana. Diplomado en apreciación de las artes por La Caja Galería, avalado por INBA.

La fusión de sus conocimientos en las artes y la comunicación, la han llevado a dirigir exposiciones de Fomento Cultural Banamex en el Centro Cultural Tijuana, (Los caprichos de Goya, Alebrijes, Arquitectos contemporáneos de México). Asimismo, ha coordinado las exposiciones de Pasillos del Arte de Canal 12.

Fue  directora de la Casa de la Cultura Altamira. 

Desde 1996 es conductora y reportera de Televisa, Tijuana, y desde 1997 inició el segmento cultural en Notivisa Regional y Vespertino.

Creadora, conductora y reportera de Fusión; encuentro de ideas, el único programa cultural que se ha transmitido por canal 12. (2004-2009)

Ha sido Enviada especial en:

  • "Tijuana la Tercera Nación", Europa, Estados Unidos y diversas ciudades de México.

  • Feria Internacional del libro de Guadalajara de 2012 a la fecha.

  • Feria Internacional del libro de Medellín, Colombia.

Su interés por el periodismo cultural la han llevado a entrevistar a importantes personalidades de las artes de México y el extranjero, como Elena Poniatowska, Juan Villoro, José Luis Cuevas, Fernando de la Mora, por mencionar algunos.

Conferencias realizadas:

  • "Periodismo cultural en Tijuana".

  • "El papel de la mujer en la Televisión actual".

  • "La cultura en la Televisión".

Directora General del Festival de Arte Contemporáneo, "Happening en el valle" y de Happening Productions A.C.

 

COLUMNAS:

Marcia Ramos Lozoya

MINIFICCIÓN

Lic. en Lengua y Literatura de Hispanoamérica en UABC.

Estudió el Diplomado en Creación Literaria en la Casa de Estudios de posgrado Sor Juana.

Le otorgaron la beca Interfazz en el año 2015.

Ha publicado cuentos de terror, ciencia ficción y humor negro, poemas, minificciones, crónicas y ensayos en diversos medios impresos, páginas web y antologías.  

Ha impartido talleres de creación literaria en diversas escuelas y CEART.  

Fue publicada en las páginas web La imaginación en México, Antología de minificción mexicana y Círculo de poesía.

Actualmente estudia la Maestría en Educación en CUT y es profesora de Literatura mexicana, Gramática Española y Gestión de la información.

Publica ocasionalmente en su blog Historias de una mente fragmentada.

 

MINIFICCIÓN

Melissa Sánchez Castillo

MÚSICA

Melissa Sánchez Castillo realizó sus estudios profesionales en la Universidad Autónoma de Baja California, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, siendo actualmente, Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana.

Colabora en el proceso de edición y relaciones públicas en una editorial independiente llamada Poiesis. 

Fanática de los géneros breves literarios, minuciosa escritora, apasionada poeta y creativa plástica. Es la música su principal fuente de inspiración y reflexión.

 

COLUMNAS:

Susana Brijandez

ARTE

Socióloga de profesión y artista de clóset. Interesada en la curaduría, museografía y estudios de públicos en los espacios culturales, tema último desarrollado en su tesis de licenciatura titulada "Público para los espacios de arte independientes en Tijuana: El sentido del consumo cultural para visitantes y no visitantes" (2015).

Miembro activo en el Colectivo COYOTE, y actualmente desarrolla un proyecto de investigación sobre la trayectoria laboral y profesional de artistas urbanos en Tijuana.

Ha desarrollado proyectos sociales-artísticos como The Love Stories Project y Frame It, mismos que promueven la participación social como una forma de acercamiento a diversas prácticas artísticas.

 

COLUMNAS:

 

ARVI DÍAZ

ARTE POR EL MUNDO

Arvi Díaz es egresada de la licenciatura en Mercadotecnia, ha realizado cursos en diseño gráfico, comunicación y culturas latinoamericanas.
Cinéfila desde pequeña, interesada por los espacios culturales así como descubrir y saber más del mundo que la rodea. Las tradiciones, historias y comidas de otros países son su debilidad pero principalmente las de su México lindo. 
Actualmente se desempeña en el área de comunicación social y opinión pública.

 

arte por el mundo

 

ALICIA GONZÁLEZ CASTRO

CONFESIONARIO ABSURDO

ALICIA GONZÁLEZ CASTRO

CONFESIONARIO ABSURDO

Licenciada en Comunicación por la UABC. En 2010 publicó su primer poemario, Inventario de ilusiones con el sello editorial, Existir. 
Ha publicado en revistas culturales e independientes como: TijuaNeo, Existir, Acequias, Frontera Esquina y Zarabanda. Asimismo ha compartido su trabajo artístico en antologías poéticas como: Somos poetas ¿¡y que?! De Honda Nomada Ediciones y San Diego PoetryAnnual 2011 y 2012, 123 Por todos mis amigos y Migraciones de Arte Buhonero Ediciones. En 2013 lanzó su segundo libro de poemas, Random, Random Poemas para leerse en desorden con la editorial Cantarsis y fue publicada en la revista Monolito y Tijuana Poética.

Ha sido columnista literaria del portal, Sin Embargo, colaboradora del periódico El sol de Tijuana. Actualmente es docente en nivel medio superior y colaboradora de Fin de semana, filial del periódico San Diego Union Tribune, asi como el suplemento cultural Identidad del periódico El mexicano. 
Su blog: https://lalibretadelataciturnafeliz.wordpress.com/

 

CONFESIONARIO ABSURDO

Licenciada en Comunicación por la UABC. En 2010 publicó su primer poemario, Inventario de ilusiones con el sello editorial, Existir. 
Ha publicado en revistas culturales e independientes como: TijuaNeo, Existir, Acequias, Frontera Esquina y Zarabanda. Asimismo ha compartido su trabajo artístico en antologías poéticas como: Somos poetas ¿¡y que?! De Honda Nomada Ediciones y San Diego PoetryAnnual 2011 y 2012, 123 Por todos mis amigos y Migraciones de Arte Buhonero Ediciones. En 2013 lanzó su segundo libro de poemas, Random, Random Poemas para leerse en desorden con la editorial Cantarsis y fue publicada en la revista Monolito y Tijuana Poética.

Ha sido columnista literaria del portal, Sin Embargo, colaboradora del periódico El sol de Tijuana. Actualmente es docente en nivel medio superior y colaboradora de Fin de semana, filial del periódico San Diego Union Tribune, asi como el suplemento cultural Identidad del periódico El mexicano. 
Su blog: https://lalibretadelataciturnafeliz.wordpress.com/

 

CONFESIONARIO ABSURDO

MICHELLE GUERRA ADAME

TEATRO A TEMPRANA EDAD

Directora y pedagoga teatral. Directora  del Colectivo de Teatro en Espiral,  co-directora de  la Semana de Teatro para Niños Baja California fundada en 2009 y  miembro fundador de la Red Latinoamericana de Creación Escénica Para los Primeros Años. Es maestra de asignatura en la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California.

 

COLUMNAS:

 

ANAKAREN FIGUEROA

Diseñadora Gráfica tijuanense, egresada de la Universidad Iberoamericana (2013). Cursó un semestre en ITESO Guadalajara y laboró durante tres años en el área de difusión cultural de la universidad.
Co-Creadora de Creática Projects, empresa de comunicación visual que desarrolla e impulsa marcas por medio del diseño gráfico.
Colaboradora ocasional de Guacamole Magazine.
Ha desarrollado un especial interés por la mercadotecnia, la filosofía y lo editorial, el rock clásico, la literatura a las 6 AM, el órden, el sarcasmo y los detalles.

 

COLUMNAS:

​El ABC del Branding para artistas

 

 

bottom of page