top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Concluye el XlX Festival Universitario de Teatro

  • Clara Olivas
  • 1 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Del viernes 22 al domingo 31 de mayo, el teatro Rubén Vizcaíno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se vistió de fiesta ante la visita de cientos de personas que acudieron al XlX Festival Universitario de Teatro (FUT).




Fueron en total once puestas en escena de distintas partes del país las que participaron en el Festival Universitario de Teatro, el cual es organizado por una comisión de alumnos y docentes de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la UBAC.


Compañías de Veracruz, Ciudad de México, Sonora, entre otras partes del país, fueron las que mostraron su trabajo en escena. Dramaturgos, actores, directores y productores se dieron cita a este encuentro que reunió a cientos de personas en cada función.




Por primera vez en sus casi dos décadas de nacimiento, el festival fue totalmente gratuito. En palabras de la Coordinadora General del encuentro, Esmeralda Ceballos, esta vez fue un regalo para el público, "para que vengan y vean que en Tijuana se hace teatro de calidad”.


Para la Coordinadora General del festival, la respuesta de la gente fue muy favorable. Las funciones lucieron llenas y se vistieron de aplausos. Se contó con la presencia de grandes compañías de teatro, como lo es la Compañía Nacional, y se brindó un espacio para que tanto docentes como alumnos de la licenciatura en Teatro de la UABC, pudieran presentar su trabajo.




Las obras que se presentaron durante el festival fueron: “La paz perpetua” de la Compañía Nacional de Teatro; “Érase una vez” de Jaime Chabaud, producida por Carretera 45 y la UNAM; “Los corderos” de Daniel Veronese, presentada por En Llamas Producciones y La Rama del Teatro; “Soneto para dos almas en vilo” de la Compañía Martín Zapata de Veracruz; “Asfixia erótica bajo la luna de abril” de Mario Cantú, interpretada por S Teatro, de Jalisco; “Las bodas de Camacho, el rico” de Sergio Galindo y la Compañía Teatral del Norte, de Sonora; “Los herederos del imperio” de Daniel Serrano dirigida por Ángel Norzagaray con Mexicali a Secas; “El patético Dios con prótesis” de Teatro en el Incendio, de Baja California; y “Ópera de dos centavos” de Kurt Weill y Bertolt Brecht, dirigida por Jorge Folgueira con el Taller de Ópera de la UABC.


Más noticias en ARTERIAMX.COM Sigue a Arteria en Facebook info@arteriamx.com​

 
 
 

Comments


bottom of page