Ofrecerán cursos de náhuatl en el CECUT
- Redacción Arteria
- 30 dic 2015
- 1 Min. de lectura

El Náhuatl es uno de los 68 idiomas originarios de México, hablado actualmente por 1’672,745 personas, principalmente en el Distrito Federal, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, y es hoy en día, la lengua indígena mexicana con mayor número de hablantes, integrando las raíces más antiguas y sutiles de la cosmovisión mexicana.
"Náhuatl" proviene de una raíz nahua ([nawa]) que significa 'sonido claro' u 'orden'.
El maestro Gelacio Lázaro Martínez, ofrecerá todos los lunes de enero el Taller Anual del Idioma Náhuatl en el Centro Cultural Tijuana. A través de sesiones con el método audio-lingual el público interesado en participar tendrá la oportunidad de aprender náhuatl.
Para mayores informes e inscripciones se puede marcar el teléfono (664) 416-1835 con Edgar Ehecatl.
Más noticias en ARTERIAMX.COM Sigue a Arteria en Facebook info@arteriamx.com
Comments