top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Las musas de Fito

  • Redacción Arteria
  • 16 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

El cantautor, compositor y músico argentino Rodolfo Páez, mejor conocido como Fito Páez se presentará al piano en el Centro Cultural Tijuana. Con gran trayectoria como uno de los mayores exponentes del rock argentino, se ha creado gran expectativa del recital que se llevará a cabo el próximo jueves 3 de marzo.


Vía: Música Somos


Fue gracias al álbum El amor después del amor, que se consagró la carrera del cantante argentino, en donde lo acompañaron artistas de la talla de Mercedes Sosa, Calamaro, Charly García, entre otros, vendiendo más de 750,000 copias, convirtiéndose en el disco más vendido en la historia del rock argentino.


En 2009, fue acreedor al Premio Gardel en la categoría "mejor álbum artista canción testimonial y de autor" por el álbum No sé si es Baires o Madrid. Además, fue el ganador en los Grammy Latinos al mejor álbum vocal pop masculino por el mismo álbum.


De manera más reciente, en 2013, obtuvo el galardón como "mejor álbum de rock vocal" por El mundo cabe en una canción. Cabe destacar, que Fito Páez y Cerati fueron los únicos argentinos premiados en dicha edición, llevada a cabo en la ciudad de Las Vegas, Nevada.


Ha recibido infinidad de premios, sin embargo sabemos que el monstruo de la crítica no miente, y fue en el LV Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Chile, que Fito Páez fue reconocido con todos los galardones que entrega dicho certamen, además del cariño incondicional del público asistente.


Entre numerosas entrevistas, mencionó en alguna ocasión, "Lo que siempre intento con todas las personas que me vinculo es quedar en buenos términos. Si para algo sirve la inteligencia, es para eso". Tras su primer relación con la cantante Fabiana Cantilo, declaraba:

"Era la mujer más hermosa de Buenos Aires, fue una musa, pero también me hizo sufrir mucho. Un día salió y no regresó en toda la noche, yo andaba desesperado… en ese momento compuse Tres agujas".


Su segunda mujer, a la que a él le gustaba llamar su musa, fue Cecilia Roth, de quien declaraba encendía con su sola presencia y al reír todo iluminaba. Época intensa, romance increible y el mejor momento de Páez, tocando y dando conciertos.

Tras 10 años de relación que culminó en divorcio, conoce a Romina Ricci, quince años menor que él, quien se convertiría en la madre de la primer hija biológica del cantautor argentino.


Fabiana, Cecilia y Romina fueron tres de las musas que inspiraron a este grande, del cual en Arteria compartimos fragmentos de algunas de nuestras letras preferidas:


Todo mi universo está debajo de tu ombligo, por tus huesos locos de remate… No siempre lo urgente es lo importante.


No olvides que el perdón es lo divino y errar a veces suele ser humano. No es bueno hacerse de enemigos que no estén a la altura del conflicto.


En Buenos Aires nos acechan los fantasmas del pasado y cada tango es una confesión. Cuando en el mundo ya no quede nada, en Buenos Aires: la imaginación.


A vos te gusta la mañana, a mí la luna re borracha, bancátela, va a ser siempre así… Y si algo aprendimos en el mundo es que el mejor momento aún no vino, está por llegar.




Más Noticias en ARTERIAMX.COM Síguenos en Facebook info@arteriamx.com

 
 
 

Comments


bottom of page