top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

AND THE OSCAR GOES TO...

  • Arvi Díaz; Diana Arem.
  • 28 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Este domingo se realizará la 88° entrega de Los Premios Oscar, un espectáculo anual que rinde homenaje al trabajo del séptimo arte. Lujo, moda, discursos y trending topics es lo que se avecina para este fin de semana.

Hablar de Los Premios Oscar siempre resulta emocionante y más cuando dentro de los nominados se encuentran actores y directores que admiras.

A continuación algunos datos para conocer de cerca la historia del proceso y selección de los nominados así como la realización de sus fantásticas ceremonias.


¿Cuál es el valor de un OSCAR? Aunque parezca increible, el Oscar tiene un precio de US$1. Desde 1950 los ganadores del premio deben firmar un contrato que les prohíbe vender la estatuilla sin antes ofrecérsela a la AMPAS por US$1.


¿Qué película ha recibido más premios a lo largo de la historia?

En la categoría de la película que más Oscars ha recibido a lo largo de la historia hay un triple empate: "Ben-Hur" (1959), "Titanic" (1997) y "El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey" (2003) recibiendo 11 galardones cada una.


Las MUJERES en los Oscares

Han sido tan sólo cuatro las mujeres nominadas en la categoría de mejor dirección. Ellas son, la italiana Lina Wertmuller (1977), la neozelandesa Jane Campion (1994) y las estadounidenses Sofia Coppola (2004) y Kathryn Bigelow (2010).

La única que consiguió el galardón fue Kathryn Bigelow por "Zona de miedo" o "Vivir al límite".

¿Quién diseñó el premio?

Se trata de Cedric Gibbons, director artístico de cine estadounidense de origen irlandés. La estatuilla mide 34.2 centímetros y pesa 3 kilogramos y representa a un caballero armado con una espada que aguarda de pie sobre un rollo de película de cinco radios, cada radio simboliza una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos. Pocos lo saben pero la silueta es de Emilio “El Indio Fernández” en 1928, Dolores del Río, que entonces era esposa de Cedric Gibbons de la MGM, convenció al “Indio” para posar desnudo.

Fue en la ceremonia del año 1989 cuando comenzó a usarse la frase "And the Oscar goes to…" como reemplazo de "And the winner is…", con la finalidad de no hacer sentir mal a las personas que no ganaran la estatuilla dorada.


¿Quién conducirá el programa este año? Nada más y nada menos que: Chris Rock.


Sobre la Academia

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood está conformada actualmente por 6,291 miembros entre los que se encuentran actores, directores, productores, músicos, sonidistas, editores, maquillistas y guionistas.


Anualmente, algunas de las personas que forman parte de esta asociación postulan a candidatos para que se integren a las filas de la AMPAS, aunque también ganadores y nominados son convocados de manera directa. Emma Stone, Rosamund Pike, Elizabeth Banks, Tom Hardy, J.K. Simmons, Eddie Redmayne y Daniel Radcliffe son algunas de las estrellas que han sido invitadas este año a formar parte de esta asociación, en la que también se encuentran Meryl Streep, George Lucas, Steven Spielberg, Ben Affleck, Robert DeNiro, entre muchos otros.


¿Qué requisitos se necesitan para que una película sea nominada?

  • Tener una duración mayor a los 40 minutos

  • Haberse estrenado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año que recién terminó

  • Haberse proyectado comercialmente en algún cine al menos por una semana

  • Haber sido presentada en formatos de cine (35 mm/ 70 mm, 24 o 48 cuadros por segundo)

Para obtener a los nominados, cada miembro vota por los que considera los cinco mejores trabajos de su rama: actores votan por actores, directores por directores, etc.

  • Todos deben emitir su voto para elegir a la Mejor Película del Año – donde pueden incluir hasta 10 títulos.

  • Una vez que son conocidos los nominados, se vuelven a enviar papeletas de votación, ahora para elegir una opción en cada categoría e igualmente cada miembro vota por los representantes de su rama y por los aspirantes a Mejor Cinta.

  • Los resultados se dan a conocer el día de la ceremonia.

¿Cuántos votos necesitan para estar nominado(s) al Oscar ?

  • Mejor Película: Los miembros mandan varias opciones, numerando del 1 y hasta el 10. La nominación requiere de aproximadamente 571 menciones en un primer sitio.

  • Mejor Director: 66 votos de los 395 miembros que forman parte de esta rama.

  • Mejores Actores y Actrices: la rama tiene 1,138 votantes, de los que se necesita tener el favor de 190 de ellos para ostentar el título de “Nominado al Óscar”.

  • Mejor Fotografía: 38 votos de los 227 miembros.

  • Mejor Diseño de Vestuario: 20 votos de los 115 votantes.

  • Mejor Dirección de Arte: 47 votos de los 278 miembros.

  • Mejor Edición: 40 votos de los 236 votantes en esta categoría.

  • Mejor Película Extranjera: Se crea un comité para una primera ronda, el cual reduce los títulos a 9. Posteriormente 10 miembros de ese organismo y otros 30 nombres de la Academia votarán entre esas 9 para elegir las 5 finalistas.

  • Mejor Maquillaje: 34 votos de los 135 miembros

  • Mejor Sonido y Edición de Sonido: 72 votos de los 428 miembros en esta rama.

  • Mejor Guión Original/Adaptado: 65 votos de los 386 miembros.


¿Por qué se llama Oscar?

Dicen que fue Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia y más tarde directora ejecutiva, fye quien bautizó a la figura. Al parecer, Herrick comentó que el caballero de la espada le recordaba a "su tío Oscar", y desde entonces la Academia empezó a referirse a ella de esa manera.

El nombre se hizo popular en 1934, cuando Sidney Skolsky lo usó para hablar del premio a la mejor actriz para Katharine Hepburn. Aunque la Academia no lo empleó de forma oficial hasta 1939.

Para conocer la lista completa de nominados da click aquí.


 
 
 

Comentarios


bottom of page