top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

El mundo es nuestra casa: Mandrágora Circo

  • Clara Olivas
  • 7 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

En una entrevista para Arteria, los actores argentinos, Mariana Silva y Juan Cruz, protagonistas del espectáculo Mandrágora Circo, nos contaron parte de su experiencia al viajar en automóvil por el mundo con su trabajo escénico por más de 13 años. Mandrágora Circo, es un espectáculo que combina distintos lenguajes artísticos como el clown, la danza, el teatro, la música, y el circo para contar una historia de amor con un lenguaje sin palabras.


Para los actores siempre estuvo presente la inquietud de viajar y de llevar su trabajo a otros países. "Esta gira surgió de las ganas de siempre viajar y movernos", comentó Mariana Silva. "El espectáculo fue dándonos el destino. Creemos que si lo hubiéramos planeado todavía estaríamos en Argentina buscando la ruta." Según relataron, la gira inició en su país natal, Argentina, en donde por un periodo de ocho años recorrieron todos los Estados. "Después de ese tiempo de gira en Argentina, nos preguntamos a dónde íbamos a ir y justo surgió una invitación para un festival en Ecuador, razón por la cual decidimos comprar un auto, incluso sin saber manejar, para irnos en él", señalaron. "Viajamos a Ecuador sin pensar en qué vendría después. Una vez que finalizó el festival de Ecuador inició esta gira. Cuatro años después terminamos llegando hasta Alaska." Todos estos años, Juan y Mariana han realizado su gira de manera independiente, no han contado con ningún tipo de beca ni de apoyo económico por parte de los gobiernos. El único motor que les ha permitido continuar ha sido el público al pagar la entrada a sus funciones.

Para ellos, presentar el espectáculo de país en país es un proyecto de vida; como indicó el actor argentino: "El teatro nos alimenta a continuar y el mundo es nuestra casa". Al preguntarles acerca de los retos que han encontrado durante su viaje en automóvil, contestaron que todo ha fluido muy bien. "El reto principal fue salir de nuestro país, cargar en el auto con lo que necesitábamos sin saber cuándo volver", señalaron.


Respecto al reto de viajar tantos años, en un espacio tan pequeño, no lo consideran una experiencia difícil, por el contrario, se han logrado adaptar a las circunstancias y a las diversas culturas; "De repente un parque es nuestro jardín, una playa nuestro sitio de descansado. Nos hemos adaptado a dormir en distintos lugares, en el carro o en una playa".


Sobre su convivencia, menciona que los dos tienen muchas cosas en común, como viajar, estar en la aventura, en el riesgo de vivir del arte, de adaptarse. "Adaptarnos y disfrutar, sobre todo divertirnos", fue lo que definieron como sus principales objetivos. Al preguntar qué les ha dejado este viaje a nivel personal, Juan contestó que gracias a esta aventura se han hecho una mejor idea de quiénes son. Todos somos iguales, comentó, "no veo diferencia entre las personas. No hay barreras ni fronteras. Están pero en realidad las personas somos más poderosas que todo. He visto eso. Que realmente todos somos parte del todo". Por último, recomendaron a quienes quieran emprender un proyecto así, que cualquier cosa que sientan ganas de hacer, deben hacerla sin trabas. "Las trabas existen porque uno las está poniendo, si uno quiere hacer algo y avoca toda su energía en eso que quiere hacer, le va a ir bien, dejando de lado todos los miedos". "Si sienten la inquietudes de viajar, es una buena experiencia para las artes escénicas. Hay un crecimiento para el trabajo actoral. El conocer otros escenarios, otras culturas, personas, alimenta como seres humanos y como actores", puntualizaron.

Su viaje continúa, la idea: llevar por todo el mundo su trabajo escénico. "Estamos para viajar, disfrutar y llevar nuestro espectáculo a todos los lugares que sean posibles", refirieron.


Actualmente los dos artistas se encuentran en el continente europeo con su espectáculo, sin fecha de regreso y con las mismas ganas que hace más de 13 años de continuar el viaje.


 
 
 

Comments


bottom of page