Productoras ejecutivas de CAMAFEO serán reconocidas como Mujeres de Éxito
- Redacción Arteria
- 13 mar 2016
- 3 Min. de lectura
Margarita Martínez de Camarena, Ofelia Camarena Salinas y Elsa Pérez de Vargas, productoras ejecutivas de CAMAFEO, serán reconocidas como Mujeres de Éxito del mes de marzo, por parte de la Alianza Mujeres Por Mujeres, que preside la Dra. Adriana Mendioléa Martínez.

"Reconocemos a una mujer o en este caso, a tres mujeres de éxito, visitamos su espacio de trabajo, escuchamos de su experiencia y trayectoria y realizamos una sesión de Networking, creando alianzas de mujeres por mujeres. Es una oportunidad de aprender, conocer y reconocer a mujeres destacadas, además de disfrutar de una convivencia entre amigas", señaló Mendioléa.
El martes 15 de marzo, en punto de las 6 de la tarde y con invitación abierta al público, el Centro Teatral Camafeo, será el punto de reunión para ser testigos de la magia del teatro y la pasión y esfuerzo detrás de cada puesta en escena por parte de estas tres mujeres de éxito, Margarita, Ofelia y Elsa.
Los orígenes de CAMAFEO se remontan a 1979 cuando sus integrantes inician su trayectoria teatral en el Club de Damas Católicas A.C. Durante esa época llevaron a cabo innumerables puestas en escena, especialmente para niños.

Fue en el año 2004, ante el entusiasmo de sus fundadoras Ofelia Camarena de Lepe y Margarita Martínez de Camarena, que surge la Asociación Cultural y Teatral Camafeo A.C., proyecto que se consolida y presentan en 2005 su primera producción Los Árboles Mueren de Pie de Alejandro Casona, bajo la dirección de Fernando López Mateos. A mediados de este primer proyecto se incorpora en las filas de Camafeo su tercera integrante, Elsa Pérez de Vargas.
Es en 2006 cuando estrenan Arsénico y Encaje del escritor Joseph Kesselring, Prohibido Suicidarse en Primavera en 2007, de Alejandro Casona y en el 2008 El Mago de Oz de Frank Lyman Baum, todas ellas bajo la dirección de Luis Torner. Su quinta temporada teatral se lleva a cabo en abril de 2009, con la puesta original en escena de Pasión por la Viña.
Posteriormente, en 2010, presentan el clásico La Bella Durmiente, de Charles Perrault, ambas bajo la dirección de Jesús Quintero. En su VII temporada teatral en mayo del 2011, ponen en escena su primer musical, Anita la huerfanita, creación en formato de cómic de Harold Gary, bajo la dirección general de Beatriz Morales y la dirección coreográfica de Daniel Rojo.
En abril de 2013, CAMAFEO logra otro éxito poniendo en escena la obra Do Re Mi, Las Notas del Corazón, adaptación de The Sound of Music, basada en la historia de la vida real de María Von Trapp y bajo la dirección coreográfica de Daniel Rojo, dirección escénica de Chuy Padilla y la musicalización del Maestro Jorge Villalobos.

Celebrando su décimo aniversario, en 2014, CAMAFEO celebra orgullosamente con la presentación del musical LA SIRENITA, Bajo el Mar, basada en el cuento de Hans Christian Andersen, bajo la dirección artírtica de Jesús Quintero y la dirección coreográfica de Daniel Rojo, y se presenta nuevamente en 2015.

Será en el mes de abril del año en curso, cuando se presente la puesta en escena del musical LA BELLA Y LA BESTIA, de la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, bajo la dirección de Gerardo Flores.

Siendo una asociación civil sin fines de lucro, con una doble misión, la difusión cultural y el compromiso social con Tijuana, desde sus inicios se han solidarizado con diversas organizaciones de beneficencia e instituciones educativas, consolidando su lugar en los espacios culturales de la ciudad y en los corazones de los tijuanenses.
En el caso de Alianza Mujeres Por Mujeres, cuentan como misión desarrollar las competencias y fortalecer el empoderamiento a través del liderazgo de las mujeres y su entorno, creando alianzas entre mujeres.
Para obtener más información del evento, da click aquí.
MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM
info@arteriamx.com
Comments