Los alejados del ARTE
- Marinee Zavala
- 15 mar 2016
- 2 Min. de lectura
¿Quiénes somos sin el arte? Una especie de almas sin preguntas, bultos en el universo sin sentimientos, sin chispa, sin brillo.
A veces es difícil creer que en nuestra ciudad estemos tan alejados del color o la expresión, y el único aliento o semejanza con el arte, sean las melodías sin sentido que se escuchan en la radio, o los destellos de complejidad que por asomos se reflejan en la Internet.
Ahí la importancia de llevar estas tendencias a las zonas más alejadas, aquellos quienes ven con tedio la danza folclórica al no conocer los ritmos, los colores o los movimientos, una complejidad absoluta; aquellos que pintan paredes de forma ilegal sin conocer la estructura y disciplina del arte urbano.

Aunque de forma modesta llegan los programas culturales al área de Santa Fe, uno de los centros poblacionales con mayor crecimiento en la ciudad, por medio de Instituto Municipal de Arte y Cultura, es real que el trabajo debe ser constante.
Este 13 de marzo fue el primer acercamiento cuando la Orquesta Sinfónica de El Pípila integrada por 70 niños de esta comunidad y dirigidos por el maestro Reynaldo Silva llegaron a la Plaza Pajarita, ahí el primer vistazo, la primer impresión, posterior llega José Alfonso Espinoza, y su taller de Ritmos Latinos, Dulce Adriana Hernández González con el taller de ballet, su grupo de danza folclórica, así como el pianista Braulio Gómez que interpretando piano y saxofón con su grupo, acompañado de Rubén Bautista, amenizaron la parte final del programa.

Sin embargo, en este particular escenario no sólo será importante el talento y pasión que cada artista y joven emita en sus presentaciones, sino el impacto, el impacto lo será todo, será el acercamiento, pero sobre todo la influencia, que después de este domingo los jóvenes tengan el deseo de ir más allá, de regresar a la pista, de tocar el instrumento, de conocer el mundo del arte, y así no ser un trabajador más, ese que no piensa, que no critica, que sigue las reglas sin pensar en el por qué, o en el cómo.
Este proyecto continuar el próximo 20 de marzo, en el Festival de Playas de Tijuana, en el Parque México.
MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM
info@arteriamx.com
Comments