top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Entre no me olvides me dejé nuestros abriles olvidados

  • Diana Arem
  • 25 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Entre no me olvides me dejé nuestros abriles olvidados, en el fondo del placard, en el cuarto de invitados, eran tiempos dorados... un pasado mejor -canta Calamaro en su tema Flaca-.




El mes de abril tiene una magia particular y es posible percibirla a través de la música. Son muchos los compositores y cantautores que se han inspirado en contar una historia que sucede en abril. Sólo hay dos escenarios: nuevos amores o despedidas.


En el hemisferio norte inicia la primavera y en el hemisferio sur, el otoño. Las estaciones están cargadas de emociones, recuerdos, nostalgia, ilusiones renovadas. Basta escuchar con atención algunos de estos temas, para descifrar la intención de sus intérpretes.


1. Joaquín Sabina: Quién me ha robado el mes de abril


Quién me ha robado el mes de abril lo guardaba en el cajón donde guardo el corazón

2. Alejandro Sanz: Lo Ves y Como te echo de menos

Nuestro amor era igual que una tarde de abril que también es fugaz como ser feliz

Y cuando llega el mes de abril y cuando quiero ir al desierto acabo siempre haciendo un nuevo intento por saber de ti

3. La Oreja de Van Gogh: Tú y Yo

Somos dos novios que no tienen mes de abril, que no se miran porque sí, que no se hacen reír.

De tantas cosas que perdí, diría que sólo guardo lo que fue, mágico tiempo que nació en abril, canta por su parte, Alex Ubago en su tema "Aunque no te pueda ver".


El genio argentino, Fito Páez, lo describe con un "que bello abril sos vos", y Virgina Innocenti lo enlista en lo mejor de sí, al decir: Yo te di, te di mi sonrisa mis horas de amor, mis días de sol, mi cielo de Abril.


Y con la melodía de Flaca, me transporto a esos tiempos dorados, pienso en aquel abril del 2013 en Buenos Aires, un año en el que me salté la primavera y viví dos otoños, tres inviernos y unos cuantos días de verano porteño. Me regreso muchos años atrás, al abril del 2010, llevaba poco más de siete meses viviendo en Francia y fue en ese mes, en abril, cuando mis aventuras de viaje iniciaron, a mis 18 entrañables años, Paris fue el punto de reunión y partida hacia el recorrido más emocionante por todo el viejo continente.


La música es excelente compañera y el mes de abril nos da treinta oportunidades para sonreir y disfrutar de un sin fin de temas inspirados y creados en su honor.


Me permito entonces, presentar de ahora en adelante algunas letras personales, sobre historias ajenas, anécdotas compartidas, fotografía, museos visitados, canciones que me acompañan día a día, personas que me inspiran y otras tantas que me enseñan a ser todo menos como ellas. Me confieso cursi, intensa y sensible, me cuelgo con historias que no tienen fin y me preocupo por problemas sin solución, me he reinventado cientos de veces y me encanta quien soy. Escribo, escribo y escribo, colecciono libretas, separadores y recientemente tazas, libretas que guardo para escritos especiales que nunca llegan, separadores que termino regalando a las personas que más quiero y tazas en las que no tomo café. Mis campañas publicitarias siempre tienen un toque romántico -dice la directora de la agencia publicitaria en donde trabajo- y redactar contenido para otros me ha enseñado a siempre querer saber más. Pongamos finalmente las historias que nunca conté por acá.



DIANA RODRÍGUEZ MENDIOLÉA es Lic. en Administración de Mercadotecnia por CETYS Universidad. Ha colaborado con empresas como Information Planet, Consultorio Natura y Creativa Marketing. Co-conductora en el programa de radio Mujeres Fronterizas. Fundadora del movimiento Tijuana Fights Cancer y creadora de la campaña ciudadana La Mujer Rosa en pro de la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Curadora de la instalación de arte público Zapatos Rojos, en Tijuana. Buen oído, buena vibra, para todo hay solución y una canción, desmesuradamente optimista, perfeccionista, eterna forastera.

 
 
 

Comentarios


bottom of page