top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

MURALES de Búho Villamil: Reflejos del alma

  • Marinee Zavala
  • 8 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Desde la primer vista al mural de Búho Villamil es fácil sentirse embriagado de experiencias, como si a la cabeza llegaran un conjunto de pensamientos, imágenes, y sobre todo el entendimiento de nuestra realidad, en una frontera como Tijuana.


Para ARTERIA una de las formas más impresionantes con las que se concibió la última obra de Búho, son los materiales, un mural concebido con carbón y elementos que previamente se recolectaron de puentes, playas y cerca al bordo, donde cientos de inmigrantes hacen fogatas para protegerse del frío, como si tomáramos parte de su condición y lo plasmáramos en el mural.


Esta obra llamada Migrante Homeless se encuentra ubicada en el Pasaje Revolución, muy cerca al famoso museo de cera de la ciudad más visitada del mundo. Muestra uno de los fenómenos más comunes que observa un tijuanense al recorrer sus calles y avenidas, el de la migración y la indigencia, que para Villamil es importante destacar, pues señala la importancia de mostrar en el arte temas fuertes que aquejan a la sociedad, el sector sociopolítico, la globalización y el consumismo.


Este mural nos lleva a reflejarnos literalmente en una serie de conflictos económicos y de calidad de vida que enfrentan miles de personas en la frontera. Una persona que ha sufrido el dejar a su familia para ir a Estados Unidos, el dolor de regresar a una frontera que desconoce, vivir en la calle y no tener un empleo.


Por esta razón Búho colocó espejos en los ojos de este inmigrante, para que al colocarnos frente a él, seamos capaces de entender su vida, y el reflejo de nosotros mismos nos adentre en el vacío interno del personaje, y a la vez nos veamos identificados. "Todos somos humanos, no por ser de la calle somos menos que los demás" y todos seamos vistos como un igual, personas con sentimientos, deseos y sueños.



ELEMENTOS EN EL MURAL


El Corazón: Refleja la dureza que adquieren estos individuos al tener que protegerse del mundo.

El limpia parabrisas y el pan: El sustento y la necesidad de empleo para una mejor vida, nómadas en el mundo, en constante búsqueda de bienestar.

La fogata: El calor hogareño, ese que se añora al estar entre los que se quiere y los que nos hacen sentir vivos.

Tonos en blanco y negro: La tristeza y el dolor, el invierno, el frío, y la necesidad constante de refugios.



MURAL PARA EL FUTURO


Hoy, Búho busca este mural perdure en este punto de Tijuana, permanezca como un mensaje de lo que existe y lo que se podría mejorar.

Murales de este artista se pueden encontrar en el Malecón de Playas de Tijuana, Vía Rápida y zona centro, reflejos del mundo en que vivimos y los contrastes de su sociedad.



MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM

info@arteriamx.com

 
 
 

Comments


bottom of page