Inspiración en el Día Internacional de la Danza
- Diana Arem
- 26 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. Además, se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, se celebre la danza y su diversidad.
Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza a través de clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicaciones en diarios y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros.
Cada año, la Unesco solicita a una personalidad reconocida de este arte, que redacte un mensaje que después es difundido mundialmente.
El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2016 le ha sido encargado en esta ocasión -tras Merce Cunningham, Maurice Béjart, Anne Teresa De Keersmaeker, Akram Khan, Mourad Merzouki e Israel Galván en años pasados- al coreógrafo neozelandés-samoano Lemi Ponifasio.

Haz de la danza un movimiento de amor, un movimiento de justicia, la luz de la verdad.
(Ponifasio, 2016).
A continuación, compartimos algunos fragmentos de los mensajes anteriores del Día Internacional de la Danza, con la intención de inspirar a cada uno de los bailarines que con entrega, disciplina y pasión por la danza, hacen de este mundo, un mejor lugar para vivir.
De pequeño, no me gustaba el baile, pero era algo que salía de mí de una forma natural y fácil. Casi instintiva. Con el tiempo me di cuenta que el baile curaba, me hacía efecto, casi medicinal, me ayudó a no ser tan introvertido y a abrirme a otras personas... Y es que veo a la gente moviéndose al andar por la calle, al pedir un taxi, al moverse con sus diferentes formas, estilos y deformidades. ¡Todos están bailando! ¡No lo saben pero todos están bailando! —Israel Galván, 2015.
La danza habla de lo intangible y, aun así, revela el estado de la mente de las personas, y de su temperamento y carácter. Vamos, apaga la televisión, desconecta el ordenador y ven a bailar. —Lin Hwai-min, 2013.
No hay que olvidar todos los problemas, sino al contrario, hacerles frente de manera creativa, bailar a su alrededor, para encontrar una forma de comprometerse con los demás y con el mundo, para comprometerse con la vida como parte de su interminable coreografía. Danza para encontrar honestidad y para transmitirla, para reflexionar y para celebrarlo. —Sidi Larbi Cherkaoui, 2012.
La Danza nos da placer, nos hace libres y nos consuela de la imposibilidad que tenemos los humanos de volar como los pájaros, acercándonos un poco al cielo, a lo sagrado, a lo infinito. Se parece tanto a hacer el amor que al finalizar cada representación nos deja el corazón latiendo muy fuerte y esperando con ilusión la próxima vez. —Julio Bocca, 2010.
MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM
info@arteriamx.com
Comments