ROBERTO SALOMÓN, ENTRE NOTAS E IMÁGENES
- Francisco RD
- 28 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Un ambiente artístico en todos los sentidos. Una noche que se inundó de melodías e imágenes. En primer plano, el pianista Roberto Salomón sentado frente a su piano, convirtiendo el recinto en una sala de cine con música en vivo, llevando a los presentes por un recorrido de emociones, de la risa, a la melancolía. Como segundo plano, el filme italiano estrenado en 1988 que se convirtió en éxito internacional bajo la dirección de Giuseppe Tornatore, “Cinema Paradiso”.
Como parte de la trilogía de películas musicalizadas en vivo por Roberto Salomón, “Cinema Paradiso” es el tercer filme de cine de arte elegido y estudiado por el pianista originario de Monterrey, Nuevo León, pero radicado desde 2002 en la ciudad de Tijuana. “Amelie” y “El Piano” son las dos películas anteriores con las que Salomón inició dicho proyecto.

“Crecí yendo a cine clubes, desde los 14 años asistía y siempre fuí muy asiduo al cine de arte. Yo tocaba en mi casa el soundtrack de todas las películas que me gustaban. Una vez que pisé los escenarios tijuanenses y convertido en un pianista, pensé que sería muy interesante musicalizar este tipo de películas y vi la oportunidad de hacer el proyecto en forma aquí en Tijuana”, comentó Salomón para Arteria.

El punto de reunión del público para ver “Cinema Paradiso” y apreciar las melodías que del mismo filme se desprenden, pero esta vez de forma distinta, en vivo, fueron las instalaciones del Café Praga, un espacio artístico situado en la Avenida Revolución, una de las avenidas principales y con mayor importancia en la ciudad, en donde se fusiona lo urbano con los artístico. Tijuana, una ciudad que desborda arte y cultura en todas las disciplinas existentes y que atrae a público nacional e internacional. La esquina norte de México que realza el talento y la pasión de los bajacalifornianos y los que a esta ciudad llegan con ganas de aprender y al mismo tiempo dejar huella con su talento.
“Tijuana es una capital cultural. Es un semillero de artistas grandes e importantes, y no precisamente son los que están en los carteles en primer plano, pero son personas muy importantes. Tijuana alberga a una comunidad que siempre está gestando talento que en algún momento emigra a otro lugar, a pesar de la negativa de las instituciones o de la política que quizá algunas veces no brindan tanto apoyo, el apoyo que uno espera”, anadió Salomón.
Al final de la función, Roberto Salomón agradeció a los asistentes al evento y dedicó dicho espectáculo a su padre, haciendo referencia a la relación que "Totó" y Alfredo mantienen en la película, una relación de amor entre padre e hijo, y las enseñanzas que entre ellos pueden llegar a tener.

SABÍAS QUÉ…
La película “Cinema Paradiso” en 1989 fue nominada y ganadora del Oscar como MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA.
En 1990 fue ganadora del Globo de Oro como MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA,
Existe un cine que lleva el nombre de “Cinema Paradiso”, ubicado en Argentina, Ciudad de la Plata, en la calle 46, entre 10 y 11. El nombre del cine es en honor al filme italiano.
En septiembre de 2014 fue el reestreno de la película totalmente remasterizada en las salas de cine, debido a su vigesimoquinto aniversario.
La plaza donde se situaba el Cinema es en Palazzo Adriano, en Sicilia, Italia.
“Cinema Paradiso” es considerado como un verdadero clásico por los especialistas de cine, y fue el punto cinematográfico que se cataloga como un renacer para el cine italiano de la época.
MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM
info@arteriamx.com
Comentarios