top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

RUMBO A CANNES, ALEJANDRO IBARRA

  • Francisco RD
  • 28 abr 2016
  • 4 Min. de lectura


La edición 69 del Festival de Cannes está próxima a celebrarse del 11 al 22 de mayo. Uno de los festivales más importantes y prestigiados a nivel internacional dentro de la industria del cine en donde se presentan producciones cinematográficas, desde comerciales hasta independientes. Y es ahí, en la meca del cine, en donde personalidades se reúnen para ser espectadores de piezas inéditas y con la más alta calidad, en donde un joven tijuanense formará parte de la lista de invitados y seleccionados este año. Es Alejandro Ibarra, que a sus 25 años, ya es parte de los directores mexicanos creando y dirigiendo cine de forma profesional en Estados Unidos. “Safe and Sound”, es el cortometraje dirigido por Ibarra que fue seleccionado para proyectarse este año en Cannes, Arteria pudo platicar con él acerca del trabajo que realizó y de su participación en el festival, y esto fue lo que comentó.



“SAFE AND SOUND”, UN CORTO QUE NACIÓ A TRAVÉS DE UNA EXPERIENCIA PERSONAL, ¿CÓMO FUE EL PROCESO DE ESCRIBIRLO Y HASTA DONDE TE BASASTE EN TU EXPERIENCIA?


En la historia del cortometraje, el hijo es el que tiene cáncer. En lo que me inspiré fue la importancia del momento en el que un ser querido le revela a otro una noticia tan dramática (tener cáncer) y cómo afecta esa noticia de manera diferente a cada miembro de la familia. Siempre supe que lo quería hacer una comedia/drama en vez de una drama pura porque me gusta acercarme a la realidad lo más posible y la vida siempre tiene un balance de los dos tonos, entonces fue un reto encontrar la forma de añadir la comedia sin sacrificar la emoción de un tema tan naturalmente dramático.


¿CÓMO RECIBISTE LA NOTICIA QUE PRESENTARÍAS “SAFE AND SOUND” EN CANNES Y CÓMO REACCIONASTE?


Me llegó el correo por la mañana y no me lo esperaba para nada. Las reglas del festival dicen que solamente puede haber una película por director y ya nos habían aceptado con otro proyecto en el que comparto crédito de director, entonces no pensé que fueran a aceptar “Safe and Sound”. Al principio no lo podía creer y me tomó un par de horas en verdad captar del todo que estaría en Cannes con dos proyectos como director, pero este significó más para mí porque es un proyecto personal en el que llevo trabajando un año y medio.



¿CÓMO TE PREPARAS PARA CANNES? ALGÚN RITUAL, ACTIVIDAD ESPECÍFICA, MENSAJE, RECONOCIMIENTOS, ETC. ¿NERVIOSO?


Si estoy nervioso jaja. Más porque es un festival donde van todos los grandes de la industria, y yo apenas voy empezando en verdad a tener mi nombre en el medio, entonces es intimidante porque en cierta forma no siento que pertenezco ahí. No tengo ningún ritual de buena suerte ni nada cuando se trata de festivales. Simplemente voy agradecido que fui invitado y que tendré la oportunidad de contactar gente que no me voltearía a ver normalmente jaja. Voy con la meta de presentar mi proyecto para un largometraje del cual se desprende “Safe and Sound”.


¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA EN EL CINE, COMO UN JOVEN CINEASTA TOCANDO PUERTAS EN HOLLYWOOD?


Es difícil. Tuve la oportunidad de presentar mi cortometraje anterior, “COPE”, en varios festivales por el mundo (Australia, Austin, San José, entre otros), y me di cuenta que el ambiente es muy político. La mayoría de la gente que atiende se conoce y somos pocos los nuevos que tienen la oportunidad de empezarse a meter. También aprendí que es importante ser agradable con toda la gente que conoces, porque nunca sabes quién es la persona que te puede ayudar a subir en la escalera.


¿CUÁLES SON LOS PLANES DE ALEJANDRO IBARRA DESPUÉS DE CANNES? ¿PLANES DE HACER UNA PELÍCULA?


Si. Mi principal objetivo de hacer “Safe and Sound” es usarlo para presentar el largometraje del cual se desprende a potenciales productores. También estoy desarrollando una serie cómica de televisión con mi productor de “Safe and Sound” y acabo de escribir un largometraje para una compañía independiente que se filmará en Colombia este otoño, en el cual solo soy escritor de esa producción, esta vez no dirigiré.



¿HAS PENSADO EN HACER O FILMAR ALGO EN TIJUANA O B.C.? ¿TE GUSTARÍA?


Lo he contemplado porque siento que hay mucho talento y también sería más fácil conseguir ubicaciones y permisos para filmar, siendo que soy tijuanense. Sin embargo, mis productores y equipo de trabajo están en Los Ángeles y algunos no pueden salir del país porque están en visas de trabajo y tienen que trabajar en Estados Unidos para mantenerla. Pero si estoy muy interesado en filmar en Tijuana porque siento que no hay una representación acertada de nuestra ciudad en el cine. Siempre es solamente el típico burro pintado de zebra y la Revolución y nada más.


“EL ABUELO Y YO” UN CORTOMETRAJE EL CUAL NO DIRIGÍAS, PERO QUE AL FINAL LO HICISTE Y PRESENTARÁS EN CANNES TAMBIÉN, ¿CÓMO LLEGÓ LA PROPUESTA?


Recibí una llamada alrededor de las 7 pm de Diana Valencia, la actriz y productora de “El abuelo y yo”, diciéndome que su directora se había lastimado y estaban interesados en que yo la supliera el resto de la producción. Yo estaba en pre-producción de “Safe and Sound” en ese momento, entonces estaba muy ocupado ya, pero había trabajado antes con Diana ya y quería aprovechar la oportunidad de trabajar con ella otra vez, entonces acepté. Esa misma noche me junté con ella a leer el guión y revisar lo que se había filmado ese día, y la mañana siguiente empecé a dirigir. Fue un reto increíble porque la mayoría de mi dirección la tuve que hacer de puro instinto, ya que no tuve tiempo para prepararme en verdad. Aparte, en ese set trabaje con Michelle Castro, el cinematógrafo, y nuestra dinámica fue tan buena que lo invite a trabajar conmigo en “Safe and Sound”.


MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM

info@arteriamx.com

 
 
 

Comments


bottom of page