top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Andrés Colmenares: Creador de WAWAWIWA

  • Diana Arem
  • 28 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

Es común que compartamos imágenes a través de las redes sociales, porque nos parezcan divertidas, originales o nos identifiquemos con ellas. En mi caso, siempre que veía publicada una imagen de WAWAWIWA, surgía una honesta sonrisa y en ocasiones incluso una carcajada. Sin embargo, ¿cuántas veces pensamos en los creadores de estas imágenes?


Andrés Colmenares, otorgó para Arteria una entrevista muy especial. Siendo un ilustrador autodidacta, Andrés cuenta que cuando era pequeño, le gustaba dibujar mucho, sin embargo, fue por un largo periodo que dejó de hacerlo, retomándolo hasta 2008 a manera de hobby, ya que acababa de mudarse a una ciudad donde no conocía a nadie.


Me encanta viajar y ser independiente, wawawiwa me permite hacerlo.


¿Cómo nace WAWAWIWA? Wawawiwa nació en el 2010, tenía 2 años ilustrando y decidí empezar a compartir mi trabajo en las redes sociales a ver qué sucedía. Cuéntanos sobre tu proceso creativo, ¿en qué te inspiras y cuáles son los métodos de ilustración que utilizas?

La mayoría de las ideas para mis ilustraciones nacen de libros, t.v., cosas que me molestan/divierten, conversaciones que tengo y una que otra conversación que escucho en la calle por andar de curioso. Pero, principalmente, una idea debe parecerme graciosa antes de comenzar a trabajar en ella. Para ilustrar utilizo Adobe Illustrator. Por un buen tiempo ilustré con el touchpad de mi laptop hasta que tuve ciertos problemas, google me dijo que posiblemente podría ser inicios del síndrome de túnel carpiano, yo le creí y decidí ahorrar para comprarme una Intuos 4 y hasta el día de hoy he tenido 2 y me encantan. Así que... si estás leyendo, google, gracias.

Cuando tengo bloqueos mentales simplemente me tomo un descanso y anoto ideas hasta que todo vuelve a fluir de nuevo.

¿Quiénes integran tu equipo de trabajo? Por el momento estoy yo solo, mis padres me colaboran con la parte de los envíos de productos en Colombia. ¿Cuáles son tus obras que tengan las mejores anécdotas o tengan un significado especial para tí? La del niño que dibuja horrible es una de mis favoritas. En la universidad tuve un par de profesores que me decían que no tenía futuro en el dibujo, y probablemente tenían razón ya que yo no sé dibujar a mano, pero aprendí por mi cuenta a ilustrar de manera digital y aún sigo aprendiendo. 'Luna llena' es otra que siempre recuerdo, es la primera ilustración que logré vender a una página grande como Threadless, en ese momento fue cuando decidí sacar mi primera colección de playeras.





¿Qué personas han impactado tu vida de manera permanente y por qué? Yo diría que mis padres, gracias a ellos estoy haciendo lo que hago. Cuando estaba comenzando fueron muy pacientes conmigo. Todas las personas me parece que son interesantes y me impactan de alguna manera, incluso las que no me caen muy bien. Gracias a este trabajo he aprendido a lidiar con los defectos de las demás personas y en especial los míos y de cierta manera verle el lado divertido a todo lo que significa ser un ser humano.

Tus favoritos: Libro / Canción / Ciudad del mundo / Tu día perfecto Honestamente soy un poco indeciso pero... - Lo que estoy escuchado en este momento: Ben Howard - The Wolves - Libro que estoy leyendo: 'It' de Stephen King. - Ciudad favorita: Chinácota, Colombia. Es más un pueblo pero tengo muy buenos recuerdos allá. - Mi día perfecto: viajando por tierra escuchando música... me encanta manejar largas distancias.


¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y cuál es el consejo que actualmente puedes ofrecer a los lectores de esta entrevista? Al principio leí "el mejor conejo que te han dado", hubiese sido una pregunta difícil de responder ya que todos los que me han dado han sido geniales, excepto Angus, que se escapó y jamás lo volví a ver. "No intenten complacer a todo el mundo porque no vas a complacer a nadie". Esto es algo bastante sencillo, pero muy importante. Tu trabajo nunca le va a gustar a todo el mundo y es algo que debes entender y aceptar. Básicamente si tu trabajo te hace feliz a ti, lo demás vendrá con el tiempo.


¿Cuál es tu percepción / concepto sobre Tijuana? No he tenido chance de visitar, he escuchado cosas geniales y me encantaría ir en un futuro cercano. Como parte de sus comentarios finales, Andrés Colmenares señaló que para wawawiwa, esto apenas comienza. "En este momento me encuentro en un proceso de transición, yo comencé ilustrando específicamente para playeras y desde que publiqué el primer libro de wawawiwa mi mentalidad ha cambiado un poco, ahorita me llama la atención un poco más los web cómics, pero no quiero ponerle etiquetas, me gusta experimentar con diferentes tipos de humor y temas. No me gusta hacer lo mismo una y otra vez", puntualizó Colmenares.


Por último comparto algunas cuantas de mis ilustraciones preferidas de Wawawiwa:





DIANA RODRÍGUEZ MENDIOLÉA es Lic. en Administración de Mercadotecnia por CETYS Universidad. Ha colaborado con empresas como Information Planet, Consultorio Natura y Creativa Marketing. Co-conductora en el programa de radio Mujeres Fronterizas. Fundadora del movimiento Tijuana Fights Cancer y creadora de la campaña ciudadana La Mujer Rosa en pro de la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Curadora de la instalación de arte público Zapatos Rojos, en Tijuana. Buen oído, buena vibra, para todo hay solución y una canción, desmesuradamente optimista, perfeccionista, eterna forastera.







 
 
 

تعليقات


bottom of page