top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Oda a Star Trek de Elías Ramírez Robles

  • Karina Muñoz
  • 9 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Cómo mantener la paz y el equilibrio en un mundo tan convulsionado por las atroces guerras, el racismo, las constantes noticias de más muertes de migrantes africanos en naufragios en el mediterráneo?


Aunque no lo crean o resulte difícil de creer, una camiseta con la imagen del Enterprise, esta nave de la serie de televisión de los años 60’s, Stark Trek, olvidada en una lavamática de San Diego, le generó a Elías toda una serie de reflexiones en torno a estos y muchos otros fenómenos sociales que estamos viviendo.


Pero no sólo eso, encuentra una relación muy fuerte entre esta serie futurista, que supuestamente se desarrolla en el año 2260 y hoy.


En Oda a Star Trek, Elías Ramírez nos lleva por un viaje mas allá de otras galaxias, nos lleva como pasajeros por sus pensamientos… sus reflexiones… a veces nostálgicas de un pasado lejano… de otra tierra… de otros mundos… buscando a veces la explicación, justificación y sentido del tiempo, de la incesante búsqueda de los seres humanos por el dominio y poder de una civilización a otra… de una persona a otra.



Y lo encuentra bajo la lupa del Budismo, de la eterna búsqueda por la iluminación. En cada línea deja entrever la necesidad de el amor supremo, a pesar de estar reflexionando sobre temas tan dolorosos como los que nos bombardean los medios de comunicación diariamente, o que vemos con tan solo salir de nuestras trincheras hogareñas.


Por eso se esfuerza por viajar por cada una de las estrellas con la sensatez de la nave, para que sus tripulantes no se pierdan en los momentos de temor o terror y sepamos regresar de súbito a nuestro estado original, inquebrantable de seres de paz.


En este libro hay esperanza, seres humanos cansados de peregrinar sin brújula con deseos de transformarse.



Elías cree en el poder del conocimiento por renovar nuestras almas, para él se vuelve una prioridad y cree que para muchos es similar… que están cansados de las injusticias.


Y se pregunta por qué de las grandes distancias entre la esencia natural y maravillosa de los seres humanos, la grandeza de su amor por este mundo y la vida por un lado, y la fuerza y el poder de autodestrucción.


El oficial científico de origen vulcano y humano “Mister Spok” renegaba de su naturaleza dual, sobretodo de la parte humana que lo relacionaba emocionalmente con las injusticias. Pero es precisamente esto lo que busca incesantemente Elías en Oda a Star Trek, encontrando aquí el verdadero sentido de la vida: el amor.


KARINA MUÑOZ es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana. La fusión de sus conocimientos en las artes y la comunicación, la han llevado a dirigir exposiciones de Fomento Cultural Banamex en el CECUT. Ha coordinado las exposiciones de Pasillos del Arte de Canal 12. Fue directora de la Casa de la Cultura Altamira. Desde 1996 es conductora y reportera de Televisa Tijuana, y desde 1997 inició el segmento cultural en Notivisa Regional y Vespertino. Creadora, conductora y reportera de Fusión; encuentro de ideas. Enviada especial en "Tijuana la Tercera Nación", Feria Internacional del libro de Guadalajara y Feria Internacional del libro de Medellín, Colombia. Su interés por el periodismo cultural la han llevado a entrevistar a importantes personalidades de las artes de México y el extranjero. Ponente en conferencias de periodismo cultural y la cultura en la televisión. Directora General del Festival de Arte Contemporáneo, "Happening en el Valle" y de Happening Productions A.C.

 
 
 

Comments


bottom of page