¿Qué sabes de Juan Villoro?
- Redacción Arteria
- 14 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Fue para sorpresa y agrado de muchos, enterarnos que el internacionalmente reconocido escritor y periodista mexicano Juan Villoro viene a Tijuana con un espectáculo muy particular: Mientras nos dure el viente, un espectáculo de rock y literatura, a realizarse el próximo domingo 26 de junio a las 5 de la tarde en la Sala de Espectáculos del CECUT.
Es por ello que en Arteria compartimos contigo algunos puntos que probablemente aún no conozcas sobre Juan Villoro, con la intención de reconocer la magnitud de la visita y participación de Villoro en este próximo espectáculo en Tijuana.

Es hijo de Luis Villoro, importante filósofo y diplomático español-mexicano, quien fue presidente de la Asociación Filosófica de México. Su madre, de origen yucateco, Estela Ruíz Milán, era psiquiatra de profesión.
Antes que escritor, Juan Villoro siempre fue un fanático del rock: es autor de dos canciones de Café Tacuba (Sashimi y Laberinto).
Algunos de sus favoritos: Cerati, Los Babasónicos, Café Tacuba y Caifanes.
Fue nombrado agregado cultural en la Embajada de México en la República Democrática Alemana y vivió en Berlín Oriental hasta 1984.
Es gran apasionado del fútbol, hincha del Barcelona 100% y se declara a sí mismo como aficionado de la afición.
Es autor de piezas de teatro y guionista de cine.
A pesar de que a primera impresión su apellido parezca poco común, en La Portellada, pueblo de donde es originaria la familia por parte paterna del escritor, dos tercios de la comunidad se apellidan Villoro. Su propio abuelo, por ejemplo, se llamaba Miguel Villoro Villoro.
Fue galardonado con el Premio Herralde en 2004 por su novela "El Testigo".
Al recibir el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2016 ($150,000 pesos), donó dicho monto a las comunidades indígenas del país.
Actualmente vive entre México y España.
Este viernes 17 de junio recibirá el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2016, que concede el Gobierno de Zacatecas.
Juan Villoro es uno de los intelectuales más importantes de la literatura contemporánea en Hispanoamérica y es autor de una amplia bibliografía que incluye libros de crónica, ensayo, cuento y novela.
Villoro es uno de los catedráticos más admirados y respetados en nuestro país, ya que además de impartir clases en la UNAM, lo ha hecho en Yale, Boston, Pompeu Fabre y Princeton.

Diego Herrera y Alfonso André, ambos integrantes de la banda mexicana de rock Caifanes, acompañan a Villoro en el espectáculo de rock y literatura Mientras nos dure el veinte.
Fue en el Vive Latino, en su aniversario número 15, cuando surgió la nueva propuesta, a través de la carpa Rock & Libros, una iniciativa de la librería Gandhi, con un escenario en el cual se realizaron algunos experimentos que reunían a personalidades de la música y las letras.
Juan Villoro fue uno de los principales participantes en la carpa, presentando junto a los músicos Diego Herrera, Federico Fong, Alfonso André y Javier Calderón la propuesta Mientras nos dure el 20, en donde leía fragmentos de su libro Tiempo transcurrido, mientras al fondo, estos cuatro rockeros tocaban música compuesta exclusivamente para la lectura; idea original de Chema Arreola, nieto de Juan José Arreola.

MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM
info@arteriamx.com
댓글