El último deseo de Paco de Lucía: una guitarra que viaje por el mundo
- Redacción Arteria
- 27 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Esta guitarra se llama La Maestro y fue diseñada por el propio Paco de Lucía y producida por su amigo y luthier Antonio Morales. Fue también el último deseo del genio de Algeciras antes de fallecer el 25 de febrero de 2014: La Maestro, un instrumento afinado a su gusto, con el que girar por el mundo, pero que nunca pudo tocar como sólo Paco pudiese hacerlo. Ahora, sin embargo, dos años después de su muerte, esta guitarra española ha viajado alrededor del mundo con el fin de honrar la memoria de su dueño y creador.
Esta peculiar guitarra sale del estudio del guitarrista en su casa de Palma de Mallorca y va al encuentro de diferentes músicos que esperan al instrumento en ciudades españolas, portuguesas, estadounidenses y latinoamericanas. En palabras de Martínez: “Esta guitarra ha abierto todas las puertas habidas y por haber. Nos permite poner en valor la figura de Paco y ver una parte educativa de los folclores musicales que le influyeron”.

La primera parada de La Maestro es Lisboa, donde la cantante Mariza hermana las raíces centenarias del flamenco con el fado. De ahí a Nueva York y Boston, ciudades en las que el jazz cobra protagonismo para ilustrar la figura de Paco de Lucía. Su peso en la historia de la guitarra también es valorado y admirado por la peruana Mónica Giraldo, los colombianos Chabuco y Mónica Giraldo, los mexicanos Jenny and The Mexicats, los uruguayos Rubén Rada y Lobo Nuñez o los brasileños Carlinhos Brown y Caetano Veloso. Este último, desde el salón de su casa, con La Maestro entre las manos, interpreta ‘Coração Vagabundo’ y afirma que “Paco era una maravilla de la naturaleza”. Tampoco faltan los artistas españoles como Tomatito y Diego El Morao, dos de sus discípulos más aventajados, que reconocen su deuda con “el maestro” y Alejandro Sanz, que en plena gira por México se detiene para reconocer que se metió en la música por él y afirmar que “dejó una nueva poesía en el lenguaje de la música”.
A lo largo de su carrera, Paco de Lucía grabó un total de 38 discos, incluyendo cinco antologías y cinco discos en directo, además de numerosas colaboraciones con intérpretes de diversos estilos musicales.
Fue en México donde Paco de Lucía murió. Se encontraba aislado del mundo. El mar le llevó hasta allí, a Playa del Carmen, donde “tenía su barquita, su pesca y su Caribe”, como recuerda su viuda. Allí también soñó con La Maestro, su última guitarra, una guitarra universal que ahora tocan diversos artistas como un homenaje al músico inigualable, Paco de Lucía. Próximamente darán a conocer el documento La Guitarra Vuela, idea que nació del productor y compositor Javier Limón, amigo personal de Paco de Lucía, y el creativo Jorge Martínez; será una producción que ilustre el periodo de 40 días de La Maestro por el mundo.
MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM Sigue a Arteria en Facebook
info@arteriamx.com
Comentarios