top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Será "La nave" la puesta en escena del ciclo escolar 2016-2017 en Baja California

  • Redacción Arteria
  • 28 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El Comité de Selección del Programa Nacional de Teatro Escolar, integrado por los maestros Elena Guiochins, Fausto Ramírez y Angélica Rogel, eligieron de entre 12 obras participantes a concurso a "La Nave", del dramaturgo José Luis Pineda Servín, con la dirección de Michelle Guerra Adame, del Colectivo Teatro en Espiral, como el proyecto de puesta en escena que tendrá temporada en el Estado de Baja California, en el ciclo escolar 2016-2017.


"La Nave" es la historia de dos amigos inseparables, "Nando" y "Yiyo", quienes buscan construir una nave que los ayude a surcar las galaxias. La obra, dirigida a niños de primaria, habla también de materializar las ideas, de la amistad y de desarrollar los talentos y los sueños con la libertad del juego.


"A nombre del Instituto de Cultura de California extiendo una cordial felicitación al proyecto seleccionado y se otorgarán todas las facilidades para que se presente la obra en beneficio del público escolar bajacaliforniano", expresó el Director General del Instituto de Cultura de Baja California, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.



La vigésimo segunda edición del Programa Nacional de Teatro Escolar fue convocada por Gobierno del Estado a través del ICBC en coordinación con la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Dirección General de Vinculación Cultural y la Coordinación Nacional de Teatro.


Buscando acercar a los niños y jóvenes al teatro con la presentación de obras de artistas de la región, estimulando así la producción teatral y creación de fuentes de empleo entre la comunidad artística del Estado, el proyecto ganador cumplirá con 80 representaciones programadas en los espacios del ICBC. Para la realización del proyecto, las instancias convocantes destinarán recursos para: Pago de producción por 89 mil pesos; pago de creativos por 82 mil pesos; pago de mantenimiento de producción por 10 mil pesos; dramaturgia por 23 mil pesos, y pago a elenco por las 80 funciones por 380 mil pesos.


Participaron también "Una sierra llamada Rumorosa" de Beatriz Araceli Mancilla Razo, las obras "Pun" y "Bubble gum" de Terezina Vital Tostado; "Papá está en la Atlántida" de Daniel Serrano Moreno; "Príncipe y Príncipe" de Martín Aarón Díaz Carrisoza; "Los cuervos no se peinan" de Ramón Verdugo López; "Lo que queda de nosotros" de Raymundo Garduño Cruz; "Hordum" de Chantal Torres Montañez; "Rolando nubes" de Jesús Edgardo Meza Flores; "El árbol de humo" de Saúl Arreola y "Cómo vivir con los hombres cuando se es un gigante" bajo la dirección de Víctor Isordia Cervantes.


Felicitamos a todo el equipo de "La Nave", con reconocimiento especial a Michelle Guerra, columnista en Arteria, quien es Directora y pedagoga teatral. Directora del Colectivo de Teatro en Espiral, co-directora de la Semana de Teatro para Niños Baja California fundada en 2009 y miembro fundador de la Red Latinoamericana de Creación Escénica Para los Primeros Años. Es maestra de asignatura en la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California.





MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM Sigue a Arteria en Facebook info@arteriamx.com



 
 
 

Comments


bottom of page