Tijuanenses disfrutarán sábados de Ópera en la Calle
- Redacción Arteria
- 5 jul 2016
- 2 Min. de lectura
La Ópera de Tijuana tiene sus antecedentes en la organización ACORDE, de donde surge convirtiéndose en una compañía que produce y promueve el género operístico. Su objetivo principal es acercar al público a una grata forma de entretenimiento, que paralelamente pretende contribuir al mejoramiento del entorno. En sus producciones y coproducciones han participado artistas locales, nacionales y extranjeros, en ambos lados de la frontera. Desde sus inicios, Ópera de Tijuana ha trabajado en el desarrollo de públicos a través de recitales, pequeñas escenas y la producción de “gran” ópera. Esto significa que el público no sólo ha adquirido el gusto gradualmente, sino lo que es más importante, se ha convertido en una expresión artística que ya no le es ajena, y ha aprendido a disfrutarla.
Ha sido durante los últimos años que la comunidad tijuanense espera el gran festival de Ópera en la Calle, iniciando el pasado sábado 2 de julio en la sede Altiplano.

De igual forma, se llevan a cabo actividades paralelas al Festival, tal es el caso del Taller de Mojiganga dirigido por el artista argentino Sergio Guevara, en el Centro Cultural Tijuana.

Sin embargo, es la Sede de la Colonia Libertad la más concurrida por la comunidad tijuanense y este año, será el sábado 9 de julio a partir de las 12 del medio día cuando se dará cita con el público el Mtro. Enrique Patrón de Rueda, quien por su brillante actividad profesional y profundo conocimiento de la ópera, le ha valido ser considerado el mejor director de éste género en México.

La ópera forma ahora parte de la vida de todos los tijuanenses, al acercar gratuitamente la música, la danza y el canto a diversas colonias de la ciudad.
En Arteria aplaudimos la labor de todo el equipo de la Ópera de Tijuana, en especial a su coordinadora general, Tere Riqué y al tenor José Medina.
MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM
info@arteriamx.com
コメント