top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

AUTOBIOGRAFÍA será el tema de la presentación del reconocido poeta uruguayo en Rosarito

  • Redacción Arteria
  • 28 sept 2016
  • 2 Min. de lectura


Playas de Rosarito, B. C. a 27 de septiembre de 2016.- El Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito y el Festival Tijuana Interzona en coordinación con la plataforma cultural Arteriamx, invitan a poetas, escritores y público en general a la plática sobre la autobiografía, por el poeta uruguayo Víctor Sosa, el próximo sábado 1ro de octubre a las 12:00 horas en las instalaciones del CEART Playas de Rosarito, la admisión es libre.


Víctor Sosa es un poeta, ensayista, teórico de arte y de literatura, pintor y traductor de la lengua portuguesa. Además, ejerció la crítica de arte y de literatura en La Jornada Semanal, Milenio y Reforma, entre otros periódicos. Recibió el Premio Nacional Luis Cardoza y Aragón para Crítica de Arte (1998) y el Premio Nacional de Poesía Pancho Nácar (2000), así como Mención de Honor del Ministerio de Cultura del Uruguay y de la Intendencia de Montevideo por su libro “Los animales furiosos”.



Entre sus publicaciones se destacan Sunyata (1992, poesía); Gerundio (1996, poesía); La flecha y el bumerang (1997, ensayos); El Oriente en la poética de Octavio Paz (2000, ensayo); Decir es Abisinia (2001, poesía); El impulso, inflexiones sobre la creación (2001, ensayo); Derivas del arte contemporáneo en México (2003, crítica de arte); Los animales furiosos (2003, poesía); Mansión Mabuse (2004, poesía); La saga del Sordo (2006, poesía), entre otras.


Como parte del programa del Encuentro Binacional de Poesía que forma parte de las actividades del décimo aniversario del Festival Tijuana Interzona, se invita al público en general al taller: “Laboratorio de Autobiografía Terapéutica”, impartido por Sosa, los días miércoles 28 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas, jueves 29 y viernes 30 de 10:00 a 13:00 horas, en la Sala Audiovisual del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC). El taller es gratis, pero el cupo limitado.

Para inscripciones enviar un correo electrónico a: fticurtosytalleres@gmail.com


Cabe destacar que cada año el Festival de la ciudad Tijuana Interzona realiza actividades enfocadas a la promoción de lectura y la creación literaria de la región, y tiene como objetivo promover el cumplimiento de una fiesta cultural, teniendo como principio: La fuerza de la cultura independiente.


Este festival cuenta con la presencia de organismos, promotores culturales y entidades de carácter público y privado. Se celebra la vitalidad cultural tijuanense y las múltiples conexiones del intercambio binacional. Se trabaja con un esquema de alianzas, convergencia y ánimo experimental.


Para mayores informes, favor de consultar la página de Festival Tijuana Interzona.


MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM

info@arteriamx.com

 
 
 

Comments


bottom of page