top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

PRIMER CONGRESO DE HISTORIA DE PLAYAS DE ROSARITO

  • Foto del escritor: Diana Rodriguez
    Diana Rodriguez
  • 19 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes de Baja California, en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Rosarito, Fundación Acevedo, Fundación Rancho Descanso A.C., Sistema Ciudadano de Información y la Sociedad de Historia de Playas de Rosarito, invitan al Primer Congreso de Historia de Playas de Rosarito los días 20 y 21 de octubre de 10:00 a 19:00 horas, en las instalaciones del CEART Playas de Rosarito.


Serán dos días de intensas jornadas en torno a la historia del quinto municipio del Estado, un encuentro de historiadores, cronistas, humanistas y aquellos interesados en la historia de Rosarito, en los cuales se presentarán conferencias especializadas sobre aspectos históricos. Asimismo, habrá espacio para proyecciones fílmicas y reconocimientos a figuras de relieve en el estudio académico y en la dinámica comunitaria.


​​El Congreso de Historia es un espacio de convergencia para la reflexión sobre los diversos procesos sociales de Rosarito. Contará con la participación de conocidos historiadores y cronistas, entre los cuales vale la pena destacar al Dr. David Piñera y Juvenal Arias, entre otros invitados especiales que son piezas clave en la investigación de la historia Playas de Rosarito y de Baja California. Asimismo se realizará la entrega de un reconocimiento a manera de homenaje al Sr. Conrado Acevedo Cárdenas, por su larga trayectoria como historiador y cronista de la ciudad; su empeño en la divulgación del registro histórico y comunitario, y por su relevante contribución como escritor a la memoria colectiva de Rosarito.


En este foro académico se repasarán los aspectos esenciales de la historia del siglo XVIII y XIX (misiones, personajes, estructura económica y la distante relación con la autoridad federal central), así como los procesos que definen el siglo XX (los asentamientos urbanos, el papel del turismo, las actividades económicas, la municipalización de Rosarito).


El comité organizador, integrado por representantes de diversas instancias y organismos como: el Centro Estatal de las Artes Playas de Rosarito; Instituto Municipal de Arte y Cultura de Rosarito; Fundación Acevedo; Fundación Rancho Descanso A.C.; Sistema Ciudadano de Información; y la Sociedad de Historia de Rosarito. Lo cual ha garantizado una diversidad de voces y perspectivas, lo que se apreciará más claramente en la memoria impresa del congreso, de próxima publicación.

El Congreso representa una oportunidad, tanto para universitarios, estudiosos, jóvenes y ciudadanía en general, de tener acceso a interpretaciones inéditas y valiosas, de la evolución reciente y la historia distante, del quinto municipio de Baja California.


Para mayores informes dirigirse a: Centro Estatal de las Artes Playas de Rosarito, Paseo La Cascada s/n, Fraccionamiento La Cascada. Teléfono: (661) 100 62 71. Correo electrónico: ceartrosarito@gmail.com


PROGRAMA

Primer Congreso de Historia de Playas De Rosarito

Jueves 20 de octubre de 2016

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN. Autoridades y organizadores. 10:00 horas

Reconocimiento especial a Conrado Acevedo Cárdenas. Palabras del Dr. David Piñera.

CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL. David Piñera Ramírez, “Calafia… California. Toponimia e identidad”. 11:00 horas

Jesús Ortiz Figueroa, “Rosarito. La tierra intermedia”. 12:00 horas

Enrique Moreno Kegel, “La frontera de las Californias 1772-1848”. 13:00 horas

Proyección de Documental “Corredor Stories, el Camino Real de las Californias”. Presenta: CAREM. 14:00 horas

RECESO

Juvenal Arias, “La etapa urbana de Rosarito”. 16:00 horas

Socorro Acevedo Ramírez, “Rosarito. Orígenes del Ejido Mazatlán”. 17:00 horas

Juan Santana Bosquet, “La Fundación Misión Rancho El Descanso”. 18:00 horas

Viernes 21 de octubre de 2016

José Armando Estrada Lázaro, “Soldado de cuera, colono y ranchero: José Manuel Machado”. 10:00 horas

Genaro Nonaka García, “Recuerdos de familias antiguas tijuanenses en las playas de Rosarito”. 11:00 horas

José Gabriel Rivera Delgado, “El padre Luis de Sales y su papel en la etapa misional de Rosarito”. 12:00 horas

Comisión de Patrimonio Histórico de Rosarito. “Informe Representación ICBC Rosarito”. Presentan Mario Reyes Meléndez y Marco Nuño. 13:00 horas

RECESO

Mario Alberto Serrano Monzón, “Piedras, palos y flechas: una mirada al más remoto pasado rosaritense”. 16:00 horas

Carlos Chávez, “Conservación de los sitios misionales de Baja California”. 17:00 horas

CONFERENCIA MAGISTRAL DE CIERRE. Conrado Acevedo Cárdenas, “Evolución histórica de Rosarito”. 18:00 horas

CONVIVENCIA Y VINO DE HONOR.


 
 
 

Yorumlar


bottom of page