top of page
Justin Moreno

Justin Moreno

Ricardo Silva

Ricardo Silva

Péndulo Cero

Péndulo Cero

Libre Gutiérrez

Libre Gutiérrez

Anado McLauchlin

Anado McLauchlin

Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez

Búsqueda por Tag
Buscar

Materia y Plano: Centro Cultural Tudor CDMX

  • Redacción Arteria
  • 31 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

La galería de arte on-line Artillery, creada por Ana Garza, Tatyana y Greta Strevel, quienes cuentan con una trayectoria profesional y académica en los campos del arte, cultura y moda, presenta una serie de obras realizadas por los artistas Aidée de León e Isauro Huizar, que formulan indagaciones acerca de la superficie que constituye a la pintura, sus materiales, procesos y referentes. Las líneas de investigación de estos dos artistas conviven en las naves laterales de la antigua Christ Church, el primer templo de la Iglesia Anglicana establecida en 1895, para encontrarse al centro en un espacio que se niega a desvanecerse en el tiempo.


Fundadoras Artillery


En particular, el trabajo de Aidée de León que se presenta en esta exposición, indaga sobre las posibilidades de la disolución de la materia y de su condición mutable. El recurso de la abstracción le permite explorar las ideas del budismo referentes al apego y a la impermanencia. Por su parte, Isauro Huizar revela una pesquisa sobre la expansión-contracción del plano pictórico, misma que logra a través de la revisión de la técnica “pliage” del artista húngaro Simon Hantaï. Huizar propone inquietudes sobre las superficies que trastocan la pintura, en un juego entre espacios ocupados por ésta y aquellas zonas que se resisten al pigmento.


Aidée de León e Isauro Huizar trabajaron con el acompañamiento curatorial de Adriana Melchor. Aidee De León (1979, Cd. de México) estudió la Maestría en Artes Visuales en la Facultad en Artes y Diseño, de la UNAM, cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la mencionada Institución, donde se hizo acreedora a la Medalla de Plata Gabino Barreda. Realizó el Máster Producción Artística e investigación, adaptada a la Unión Europea, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Ha sido becaria en el Programa Jóvenes Creadores, (2012-2013) y (2004-2005) FONCA. Seleccionada para formar parte del Archivo del Programa Bancomer-MACG Arte Actual. Residencia de Producción e Investigación en Kanazawa, Japón. Estancia de Investigación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, Residencia de colaboración para AICA-México, en el 40 Congreso AICA, Valoración crítica revisada, París, Francia. Estancia de Producción en Pintura, Fundación Rodríguez Amat, Centro de Arte Contemporáneo, Barcelona. Obtuvo la Beca del Programa de Alta Exigencia Académica de la UNAM, así como la Beca de Posgrado de la misma Institución. Gana el Premio Revelación a una Artista Iberoamericana, por parte de La Tertulia Ilustrada de Madrid (2014). Desde 1998 ha participado en numerosas muestras colectivas en México, Europa, Argentina y Asia.


Isauro Huizar (Culiacán, Sinaloa, 1985) desarrolla su trabajo profesional en el diseño de interiores enfocado a espacios comerciales. Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México. Estudió Arquitectura en la Universidad de Monterrey y cursó el programa educativo SOMA. Trabaja con diferentes medios y también realiza trabajo de sitio específico, en lugar de crear nuevos objetos, reordena y recontextualiza lo que ya existe. Dirige el proyecto de Muchas Cosas para la difusión del pensamiento y las ideas de los artistas relacionadas con su visión y producción.


Adriana Melchor cuenta con una Maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México, es profesora de la Universidad del Claustro de Sor Juana y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Como proyecto curatorial destaca la exposición Fonosistemas: hacia la portabilidad del sonido en Archivo, Diseño y Arquitectura (co-curada con Regina Pozo en 2012). Asimismo, la exposición Progresión Modular de los artistas Quirarte+Ornelas, trabajó en el texto de sala que acompañó a la muestra en la Galería Libertad, recinto perteneciente al Gobierno del estado de Querétaro (2016). Ha colaborado para varias publicaciones dedicadas al arte contemporáneo y al diseño de entre las cuales destacan: Ediciones Transversales, Caín, La Tempestad, Código y Gastv.


Ademas de la exposición, se realizará el lanzamiento de la nueva imagen de la galería Artillery -Arte Emergente-.

MÁS NOTICIAS EN ARTERIAMX.COM Sigue a Arteria en Facebook info@arteriamx.com

 
 
 

Kommentare


bottom of page